Francisco Alvarado
Nacido
en 1756, de humildes orígenes campesinos, frecuentó de niño el colegio de los
jesuitas en Marchena y a los quince años ingresó en el convento dominico de San
Pablo de Sevilla. Allí desarrollará estudios de filosofía y teología hasta la
primavera de 1778, en que pasa al Colegio de Santo Tomás de Aquino de la
capital hispalense, donde reside diez años.
Al
llegar los soldados franceses a Sevilla, en 1810, marchó a Tavira (Portugal),
donde escribirá, alarmado por el curso que tomaban las discusiones
constitucionales de Cádiz, casi medio centenar de cartas publicadas por sus
amigos Francisco Rodríguez de la Bárcena y Manuel Freyre de Castrillón, ambos
diputados a Cortes, desde 1811. A estas cartas hay que llegar un tomo de once
Cartas inéditas, publicado póstumamente en 1846 pero compuesto después que las
Cartas aristotélicas y antes que las 47 Cartas críticas, entre agosto de 1810 y
febrero de 1811; podrían titularse Cartas a Cienfuegos, por ser el futuro
arzobispo de Sevilla y cardenal Francisco Javier Cienfuegos Jovellanos el
destinatario de diez de ellas y Francisco Gómez Fernández el de una sola; en
ellas expone los proyectos de reforma de España -o más bien regeneración
conforme a los ideales absolutistas- para ser tratados en las nuevas Cortes
reunidas en Cádiz.